
Hormigón celular
El hormigón celular es un elemento de construcción de color blanco formado por una mezcla de cal, agua, arena de sílice y cemento. Su textura esponjosa, es debido al polvo de aluminio, que reacciona con las anteriores mezclas formando millones de burbujas de aire.
¿Qué nos ofrece el hormigón celular?
- Resistencia de compresión.
- Material muy ligero (50% menos de peso que otros materiales similares).
- Gran aislante térmico.
- Gran regulador de humedad.
- Gran absorción acústica.
¿Cómo se puede instalar?

Operario insertando bloques de hormigón celular

Habitación con particiones de hormigón celular
Características técnicas
- Composición: Agua, cal, arena de sílice, cemento + polvo de aluminio
- Origen: Mineral
- ¿Tóxico?: No
- ¿Reciclable?: No
- Conductividad térmica: 0,09 - 0,29 W/m2·K (según catálogo de elementos constructivos)
- Reacción al fuego: nivel Euroclase A

Envolvente hormigón celular (izquierda), envolvente acero (derecha)
